De que hablo cuando hablo de escribir es un ensayo escrito por Haruki Murakami donde trata temas relacionados con su vida como escritor. El libro está divido en 11 capítulos donde en cada uno trata un aspecto en concreto y bajo su punto de vista personal de temas relacionados con la escritura, como la originalidad, para quién escribe, la relación que tiene para él el ejercicio físico con la inspiración a la hora de escribir, su experiencia con la escuela o acerca de los premios literarios.
Es un ensayo muy interesante para todo aquel interesado en el mundo de Murakami, ya que a mí personalmente, me ha ayudado a hacerme una idea mucho más clara y precisa de lo que pretende transmitir con sus obras, he conocido muchos aspectos interesantes de su vida y de su forma de pensar, que a posteriori cuando vaya a leerme otra de sus obras me ayudará a adentrarme mucho más en el mundo de Murakami. Recomiendo este libro a cualquiera que le guste Murakami e incluso para conocer el punto de vista de un escritor con casi 40 años de carrera acerca de la escritura y el mundo que lo rodea.
«Alguien capaz de escribir una novela es alguien capaz de comunicarse con los habitantes de otros planetas»
Haruki Murakami

Título: De que hablo cuando hablo de escribir
Autor: Haruki Murakami
Editorial: TusQuets Editores
Páginas: 304
Precio: 6,80€ Kindle 9,45€ (F)
Sinopsis: Haruki Murakami encarna el prototipo de escritor solitario y reservado; se considera extremadamente tímido y siempre ha subrayado que le incomoda hablar de sí mismo, de su vida privada y de su visión del mundo. Sin embargo, el autor ha roto ese silencio para compartir con sus lectores su experiencia como escritor y como lector.
Gracias por pasarte a leer esta entrada, espero que te haya gustado, recordarte que puedes seguirme en mis redes sociales y en la propia página web para estar al tanto de más reseñas.